Carlos Barba
Técnico Especialista en Medios Audiovisuales. Comenzó a ejercer la fotografía de manera profesional antes incluso de terminar sus estudios, con apenas 18 años. Aunque a lo largo de su vida profesional ha trabajado diferentes tipos de fotografía es en el fotoperiodismo el segmento donde más se ha desarrollado, mostrándose comprometido con la profesión y con el colectivo de fotoperiodistas, siendo actualmente presidente de la Asociación de Informadores Gráficos de Almería, (AIGAL).
Con un estilo directo y fiel al los parámetros del fotoperiodismo clásico, Carlos Barba ha puesto su cámara al servicio de una multitud de medios, desde locales a internacionales, cubriendo informaciones de diversa índole y temática. Su premisa ha sido siempre crear un documento gráfico que informe sobre los acontecimientos de la manera más clara y directa posible .
En su inicios formó parte de la plantilla de La Voz de Almería y La Crónica, para más adelante comenzar a ejercer como freelance en el año 2002, fecha desde la cual ha publicado sus fotografías en medios como El Mundo, ABC, El País, La Vanguardia, Diario 16 , El Caso, L´Equipe, The Guardian, Daily Mirror, Bussines Newsweek, etc. También ha colaborado con distintas agencias de noticias, destacando la Agencia EFE de la que es corresponsal en Almería desde hace más de 20 años.
Dentro del fotoperiodismo es, sin duda, la fotografía deportiva uno de los estilos en los que más ha profundizado. Corresponsal del Diario AS desde el año 1996, ha sido testigo de los éxitos deportivos de la provincia las últimas dos decadas. Fue fotógrafo oficial de Comité Organizador de los Juegos del Mediterráneo de Almería COJMA 2005, desde donde pudo registrar gráficamente la transformación de la ciudad a través de las infraestructuras, así como plasmar desde la primera línea la consecución de los Juegos en un gran fondo fotográfico que recientemente ha sido adquirido por el Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Almería.
Carlos Barba fue galardonado con el Primer Premio del Concurso Fotográfico “Traspasando Fronteras”, organizado por la Universidad de Almería en año 2006, así como varios premios de fotografía de Semana Santa. Precisamente fue la obtención de estos premios cofrades los que supusieron el inicio de su actividad profesional al recibir el encargo para la realización de dos libros: “Semana Santa de Almería “ del año 94 y 95. También ha participado en distintas publicaciones como “Fotoperiodismo de ayer y hoy” , “2005, la mirada del fotógrafo”, “Relatos Rojiblancos” y “Guía Almería de Cine 2018”.